Hermetia illucens apareándose

¿Machos o hembras? Guía definitiva para identificar el sexo de la Hermetia Illucens

Conocer el sexo de las moscas soldado negras (Hermetia illucens, BSF) es vital para quien es criador de esta especie: te permite mejorar la eficiencia reproductiva, garantizar el equilibrio de la colonia y planificar renovaciones con mayor precisión. En esta guía, aprenderás cómo distinguir a machos y hembras, cuándo hacerlo y por qué es clave para tus resultados.


Anatomía sexual: diferencias visibles al detalle

Cola

La forma más fiable de identificar cada sexo es observando la parte posterior del abdomen, aunque también hay pistas en el cuerpo y el comportamiento.

El momento ideal para identificarlas es poco después de emerger como adultas, ya muestran la morfología sexual.

  • Hembras: cola bifurcada

Presentan una estructura bifurcada al final del abdomen, parecida a unas tijeras. Este órgano es su aparato reproductor, que emerge durante el apareamiento y oviposición.

  • Machos: cola redondeada

Tienen una terminación ovalada, similar a una pequeña placa o flor abierta. En esencia, un “gancho” que se acopla con la hembra durante la cópula.

 

cola de la mosca soldado negra

Abdomen

Las hembras suelen tener la parte anterior del abdomen con un tinte rojizo o pálido, mientras que los machos exhiben tonos bronce o metálicos.

Alas

Las alas de los machos suelen parecer más redondeadas y las de las hembras algo más puntiagudas, aunque este rasgo es sutil.

En la siguiente imagen se muestra a la izquierda las alas femeninas (a,c,e,g) y en la parte derecha las alas masculinas (b,d,f,h) de Hermetia illucens observadas con microscopio.

alas de mosca soldado negra

Observación en acción y entorno de cría

1. En la jaula de apareamiento

Los machos se concentran bajo la luz, es donde esperan a las hembras receptivas y las hembras se localizan en zonas menos iluminadas, donde suelen depositar huevos.

2. Comportamiento en el cortejo

La hembra extiende su cola como señal de estar lista. Los machos la detectan y responden acercándose.

Aplicar esta información en la cría

Si detectas un desequilibrio de sexos en tu colonia, es importante actuar según el caso. Si hay un exceso de machos, lo ideal es iniciar una nueva colonia que permita a las hembras realizar la oviposición correctamente. En cambio, si tienes más hembras que machos, conviene esperar un poco más para aprovechar al máximo su capacidad de puesta.

En cuanto a la medición del rendimiento, mantener una proporción adecuada entre machos y hembras garantiza una producción constante de huevos. Esto evita periodos sin actividad reproductiva o con baja productividad, conocidos como “meses muertos”.

Por último, la optimización del apareamiento también es clave. Controlar las condiciones de luz ayuda a facilitar el encuentro entre sexos: los machos suelen concentrarse bajo la luz directa, mientras que las hembras prefieren zonas sombreadas, cerca del sustrato donde posteriormente depositarán los huevos

Beneficios de saber reconocer el sexo

Uno de los grandes beneficios de aprender a identificar correctamente a machos y hembras de mosca soldado negra es la optimización de la puesta de huevos. Al mantener un equilibrio adecuado entre ambos sexos, es posible renovar la colonia en el momento oportuno, asegurando una producción sostenida. Además, al separar correctamente los ejemplares según su función reproductiva, se reduce el estrés de la colonia, lo que previene agotamiento y disminución prematura de ejemplares. Otro punto a favor es la practicidad del método: no requiere herramientas especializadas ni procesos complejos, por lo que cualquier criador puede aplicarlo fácilmente.


Conclusión

En definitiva, saber distinguir entre machos y hembras desde etapas tempranas es una habilidad clave en la cría eficiente de Hermetia illucens. Permite ajustar la proporción de sexos en la colonia, mejorar la tasa reproductiva y mantener una producción constante y saludable. Para lograrlo, basta con observar con atención ciertas características: la forma de la cola (bifurcada en hembras, redondeada en machos), su comportamiento en respuesta a la luz, y los matices de color en el abdomen. Dominar estos aspectos te coloca en el camino correcto hacia una cría más profesional y sostenible.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

  • Hermetia illucens apareándose

    ¿Machos o hembras? Guía definitiva para identif...

    Conocer el sexo de las moscas soldado negras (Hermetia illucens, BSF) es vital para quien es criador de esta especie: te permite mejorar la eficiencia reproductiva, garantizar el equilibrio de...

    ¿Machos o hembras? Guía definitiva para identif...

    Conocer el sexo de las moscas soldado negras (Hermetia illucens, BSF) es vital para quien es criador de esta especie: te permite mejorar la eficiencia reproductiva, garantizar el equilibrio de...

  • Pez dorada (Sparus Aurata) nadando por el mar

    ¿Aceite de mosca soldado negra en piensos para ...

    ¿Una grasa de insecto en la dieta de los peces? Así es, y podría ser el futuro de la acuicultura sostenible. En el esfuerzo por hacer la acuicultura más eficiente,...

    ¿Aceite de mosca soldado negra en piensos para ...

    ¿Una grasa de insecto en la dieta de los peces? Así es, y podría ser el futuro de la acuicultura sostenible. En el esfuerzo por hacer la acuicultura más eficiente,...

  • Calidad nutricional de las larvas de Hermetia Illucens

    Calidad nutricional de las larvas de Hermetia I...

    Las larvas de mosca soldado negra (Hermetia Illucens) son cada vez más conocidas y ampliamente consumidas por los animales. Estas larvas se puede utilizar como alimento para animales debido a sus beneficios nutricionales. Las...

    Calidad nutricional de las larvas de Hermetia I...

    Las larvas de mosca soldado negra (Hermetia Illucens) son cada vez más conocidas y ampliamente consumidas por los animales. Estas larvas se puede utilizar como alimento para animales debido a sus beneficios nutricionales. Las...

1 de 3